Derivado de las consultas, en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), anunciado por nuestros vecinos del norte, el diputado Benjamín Robles Montoya vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, a nombre de la bancada, reiteró el respaldo y defensa de la política energética impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado, el legislador por el estado de Oaxaca aseveró que a pesar del regocijo de los adversarios al gobierno debido a esta situación, nuestro país acudirá a estos procesos consultivos con todo el profesionalismo, flexibilidad y apertura; pero también con un gran sentido de patriotismo, toda vez que la dignidad y la soberanía no se negocian bajo ninguna circunstancia.
“Uno de los principales botines del modelo neoliberal fueron los recursos energéticos. Por años, Petróleos Mexicanos fue el principal instrumento de saqueo de gobiernos corruptos que intentaron llevar a cabo reformas afines a intereses transnacionales; lo mismo en Comisión Federal de Electricidad, cuya apertura al sector privado la destinó a competir en desventaja y aunado a la corrupción, se le encaminaba a su desaparición”, detalló.
El congresista reconoció la firme y digna respuesta del Primer Mandatario mexicano a la petición de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, al tiempo de rechazar el servilismo de la oposición, que sigue defendiendo el modelo de saqueo del patrimonio nacional a favor de intereses extranjeros.
“Ante estos constantes embates, el movimiento de la Cuarta Transformación mantendrá una decidida defensa a favor de estos recursos, fuente de la riqueza nacional, siempre con apego a la legalidad y con ello lograr la soberanía energética”.
-0-
José Luis Ambrosio toma protesta como socio honorario del Club Rotario Puebla Reforma y apoyo a la dirección de proyectos. Al asumir el cargo, declaró: “Es un orgullo pertenecer a esta gran organización internacional que data desde hace más de un siglo y se ha extendido alrededor de los doscientos países del mundo. Líderes rotarios como John F. Kennedy, Margaret Thatcher y el médico mexicano Carlos Canseco, quien lanzó una campaña internacional para inmunizar a todos los niños del mundo contra la poliomielitis, nos han inspirado”. Este club reúne a líderes empresariales y profesionales en torno a fines humanitarios como son combatir la pobreza y el hambre, las enfermedades, el deterioro del medio ambiente, la falta de agua y el analfabetismo. A decir del presidente del Club Rotario, Héctor López, llamó a José Luis Ambrosio por su experiencia en el combate a la pobreza, pero sobre todo por su estrategia para implementar la educación en zonas marginadas, ya que juntos ganaron en e...