Derivado de las consultas, en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), anunciado por nuestros vecinos del norte, el diputado Benjamín Robles Montoya vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, a nombre de la bancada, reiteró el respaldo y defensa de la política energética impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado, el legislador por el estado de Oaxaca aseveró que a pesar del regocijo de los adversarios al gobierno debido a esta situación, nuestro país acudirá a estos procesos consultivos con todo el profesionalismo, flexibilidad y apertura; pero también con un gran sentido de patriotismo, toda vez que la dignidad y la soberanía no se negocian bajo ninguna circunstancia.
“Uno de los principales botines del modelo neoliberal fueron los recursos energéticos. Por años, Petróleos Mexicanos fue el principal instrumento de saqueo de gobiernos corruptos que intentaron llevar a cabo reformas afines a intereses transnacionales; lo mismo en Comisión Federal de Electricidad, cuya apertura al sector privado la destinó a competir en desventaja y aunado a la corrupción, se le encaminaba a su desaparición”, detalló.
El congresista reconoció la firme y digna respuesta del Primer Mandatario mexicano a la petición de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, al tiempo de rechazar el servilismo de la oposición, que sigue defendiendo el modelo de saqueo del patrimonio nacional a favor de intereses extranjeros.
“Ante estos constantes embates, el movimiento de la Cuarta Transformación mantendrá una decidida defensa a favor de estos recursos, fuente de la riqueza nacional, siempre con apego a la legalidad y con ello lograr la soberanía energética”.
-0-
Impulsa Paloma Sánchez iniciativa para garantizar un ingreso mínimo rentable por la producción de alimentos y productos básicos
La diputada Paloma Sánchez Ramos (PRI) impulsa una iniciativa que modifica la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el fin de garantizar un ingreso mínimo rentable por la producción de alimentos y productos básicos. En un comunicado, indicó que su propuesta busca establecer una estrategia dirigida a evitar que únicamente los productores de algunas entidades resulten beneficiados, mientras que otros, con mayor capacidad productiva, no puedan aprovechar el apoyo. Sánchez Ramos subrayó que el actual Programa de Precios de Garantía no tiene una estrategia de cobertura focalizada, ni cuenta con un censo específico que justifique la distinción más allá de la asignación directa. Señaló que frente al deterioro histórico que ha experimentado el agro mexicano, es urgente consolidar la soberanía alimentaria y garantizar la elaboración de los productos básicos para el consumo interno, de manera que la agricultura pueda seguir siendo una actividad económica redituable para el productor. ...