José Luis Ambrosio toma protesta como socio honorario del Club Rotario Puebla Reforma y apoyo a la dirección de proyectos.
Al asumir el cargo, declaró: “Es un orgullo pertenecer a esta gran organización internacional que data desde hace más de un siglo y se ha extendido alrededor de los doscientos países del mundo. Líderes rotarios como John F. Kennedy, Margaret Thatcher y el médico mexicano Carlos Canseco, quien lanzó una campaña internacional para inmunizar a todos los niños del mundo contra la poliomielitis, nos han inspirado”.
Este club reúne a líderes empresariales y profesionales en torno a fines humanitarios como son combatir la pobreza y el hambre, las enfermedades, el deterioro del medio ambiente, la falta de agua y el analfabetismo.
A decir del presidente del Club Rotario, Héctor López, llamó a José Luis Ambrosio por su experiencia en el combate a la pobreza, pero sobre todo por su estrategia para implementar la educación en zonas marginadas, ya que juntos ganaron en el año 2008 el premio estatal al mérito social por dichas labores.
“De ese tamaño es nuestro compromiso: ayudar a quienes menos tienen, tenderle la mano a las y los poblanos que más lo necesitan. Con toda nuestra capacidad técnica, financiera y, ante todo, humana”, declaró el nuevo rotario.
José Luis Ambrosio es Máster en Análisis Político por la Universidad Complutense de Madrid, España. Ha sido coordinador de asesores del Congreso del Estado y regidor del Ayuntamiento del Municipio de Puebla. Es egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana Puebla.
Destaca Emmanuel Reyes importancia de conocer beneficios de la terapia de regeneración celular a base de inductores
El diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente de la Comisión de Salud, destacó, en el marco de la ponencia magistral para conocer los beneficios de la terapia de regeneración celular a base de inductores, que es obligación del Legislativo dejar un precedente que beneficie a las y los mexicanos explorando nuevas alternativas científicas. Las y los diputados de esta instancia legislativa revisaron el innovador descubrimiento del doctor y científico mexicano, Gerardo Martín González López, que ayuda a tratar padecimientos crónicos degenerativos como el cáncer, diabetes, enfermedades neurodegenerativas, entre otras. Mediante un comunicado, indicó que “la regeneración celular a base de inductores, se fundamenta en la regeneración celular por medio de las moléculas inductoras, que permiten multiplicar las células madre del propio organismo humano, en los nichos celulares, en donde por enfermedad o por envejecimiento han disminuido estas células”. Es decir, que al multiplicar ...