José Luis Ambrosio toma protesta como socio honorario del Club Rotario Puebla Reforma y apoyo a la dirección de proyectos.
Al asumir el cargo, declaró: “Es un orgullo pertenecer a esta gran organización internacional que data desde hace más de un siglo y se ha extendido alrededor de los doscientos países del mundo. Líderes rotarios como John F. Kennedy, Margaret Thatcher y el médico mexicano Carlos Canseco, quien lanzó una campaña internacional para inmunizar a todos los niños del mundo contra la poliomielitis, nos han inspirado”.
Este club reúne a líderes empresariales y profesionales en torno a fines humanitarios como son combatir la pobreza y el hambre, las enfermedades, el deterioro del medio ambiente, la falta de agua y el analfabetismo.
A decir del presidente del Club Rotario, Héctor López, llamó a José Luis Ambrosio por su experiencia en el combate a la pobreza, pero sobre todo por su estrategia para implementar la educación en zonas marginadas, ya que juntos ganaron en el año 2008 el premio estatal al mérito social por dichas labores.
“De ese tamaño es nuestro compromiso: ayudar a quienes menos tienen, tenderle la mano a las y los poblanos que más lo necesitan. Con toda nuestra capacidad técnica, financiera y, ante todo, humana”, declaró el nuevo rotario.
José Luis Ambrosio es Máster en Análisis Político por la Universidad Complutense de Madrid, España. Ha sido coordinador de asesores del Congreso del Estado y regidor del Ayuntamiento del Municipio de Puebla. Es egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana Puebla.
Impulsa Paloma Sánchez iniciativa para garantizar un ingreso mínimo rentable por la producción de alimentos y productos básicos
La diputada Paloma Sánchez Ramos (PRI) impulsa una iniciativa que modifica la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el fin de garantizar un ingreso mínimo rentable por la producción de alimentos y productos básicos. En un comunicado, indicó que su propuesta busca establecer una estrategia dirigida a evitar que únicamente los productores de algunas entidades resulten beneficiados, mientras que otros, con mayor capacidad productiva, no puedan aprovechar el apoyo. Sánchez Ramos subrayó que el actual Programa de Precios de Garantía no tiene una estrategia de cobertura focalizada, ni cuenta con un censo específico que justifique la distinción más allá de la asignación directa. Señaló que frente al deterioro histórico que ha experimentado el agro mexicano, es urgente consolidar la soberanía alimentaria y garantizar la elaboración de los productos básicos para el consumo interno, de manera que la agricultura pueda seguir siendo una actividad económica redituable para el productor. ...