Ir al contenido principal

Enorme reto, combate a la pobreza heredada del modelo neoliberal: Karina Rojo

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), presidenta de la Comisión de Bienestar, aseguró que el reto de combatir la pobreza, la desigualdad y la marginación heredadas por el modelo neoliberal son muy grandes. Por ello, resaltó en un comunicado, la trascendencia de contar con evaluaciones precisas para conocer el desarrollo e impacto de los programas sociales de la Cuarta Transformación. La legisladora por la Ciudad de México puntualizó la importancia de contar con instituciones como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ya que a través de sus estudios se puede revisar el impacto de las estrategias que la actual administración federal ha impulsado desde el inicio de su gestión. “Mediante su labor se pueden establecer acciones orientadas a la consecución de los objetivos, estrategias y prioridades de la política de desarrollo social, así como del fortalecimiento de la rendición de cuentas y el pacto federal”, abundó. Durante la reunión que sostuvo este jueves la Comisión de Bienestar con el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, la parlamentaria destacó la importancia de fortalecer la relación interinstitucional. “Estoy convencida que los temas que abordaremos el día de hoy nos darán la guía, el camino a seguir para poder identificar las principales carencias y demandas sociales en los municipios”, aseveró. Rojo Pimentel externó la importancia de que el concepto de pobreza no sólo sea considerado por los bienes y servicios que puedan adquirirse en el mercado, “su concepción debe basarse también en un gobierno de Estado democrático y de derecho”. Finalmente, dijo que la labor y los esfuerzos que hacen el Coneval debe contribuir en la generación de mejores programas sociales, “a fin de lograr la distribución de la riqueza y el verdadero combate a la pobreza y, por supuesto, también el combate a la corrupción”.

Entradas más populares de este blog

Impulsa Paloma Sánchez iniciativa para garantizar un ingreso mínimo rentable por la producción de alimentos y productos básicos

La diputada Paloma Sánchez Ramos (PRI) impulsa una iniciativa que modifica la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el fin de garantizar un ingreso mínimo rentable por la producción de alimentos y productos básicos. En un comunicado, indicó que su propuesta busca establecer una estrategia dirigida a evitar que únicamente los productores de algunas entidades resulten beneficiados, mientras que otros, con mayor capacidad productiva, no puedan aprovechar el apoyo. Sánchez Ramos subrayó que el actual Programa de Precios de Garantía no tiene una estrategia de cobertura focalizada, ni cuenta con un censo específico que justifique la distinción más allá de la asignación directa. Señaló que frente al deterioro histórico que ha experimentado el agro mexicano, es urgente consolidar la soberanía alimentaria y garantizar la elaboración de los productos básicos para el consumo interno, de manera que la agricultura pueda seguir siendo una actividad económica redituable para el productor. ...
Las y los diputados de la bancada de Acción Nacional Lupita Leal, Eduardo Alcántara, Patricia Valencia, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Aurora de la Sierra, Karla Rodríguez Palacios, de Movimiento Ciudadano Fernando Morales y de Morena Daniela Mier e Iván Herrera sostuvieron una reunión de trabajo con la Directora de Movilidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno Federal, Roxana Montealegre Salvador. Los objetivos de dicha reunión fue tener un acercamiento institucional, asesoramiento y seguimiento de propuestas de reforma a las leyes locales donde la Dirección de Movilidad y SEDATU puedan aportar y gestión y comunicación institucional entre la Dirección de Movilidad de la SEDATU, con diputadas y diputados del Congreso del Estado de Puebla. Lupita Leal y Roxana Montealegre resaltaron que la Ley Movilidad es gracias a la lucha de la sociedad civil y lo qué pasó hoy en la Cámara de Diputados en México no es impedimento para avanzar en lo ...

Cuestiona Ivonne Ortega que se privilegien los intereses económicos del sector automotriz sobre la nueva la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

La diputada Ivonne Ortega Pacheco (MC) cuestionó que se privilegien los intereses económicos de un sector, principalmente el automotriz, sobre la voluntad política para expedir la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. No hay voluntad política, pareciera que hay intereses económicos y privilegios que quieren conservar quienes se han manifestado en contra de esta ley, particularmente de la industria automotriz, hoy vuelven a reinar las presiones”, aseveró. Lo anterior en declaraciones a la prensa, luego de que se decretara un receso en la sesión ordinaria de este jueves, previo a que se votara el dictamen que expide esta nueva legislación y posteriormente de diera por terminada la sesión. “Lamentablemente declaran un receso, por primera vez en la historia, antes de votarse un dictamen en lo general; normalmente se hacen los recesos cuando se vota en lo particular o cuando el Pleno está fuera de control y no ha pasado ninguna de las dos situaciones, y retomarán la discusión ...

Por primera vez en la historia del país, en la Cámara de Diputados hay más legisladoras que legisladores

En la sesión semipresencial de este miércoles, el Pleno de la Cámara de Diputados dedicó un minuto de aplausos porque por primera vez en la historia de México hay más legisladoras que legisladores en este órgano del Poder Legislativo. Desde su curul, la diputada Andrea Chávez Treviño (Morena) pidió a la Mesa Directiva un minuto de aplausos “porque por primera vez somos más legisladoras federales que legisladores”. Dijo que se trata de una “victoria histórica para las mujeres de México”. La solicitud fue concedida por la vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), en funciones de la presidencia.

Rinde protesta Ambrosio como Rotario

José Luis Ambrosio toma protesta como socio honorario del Club Rotario Puebla Reforma y apoyo a la dirección de proyectos. Al asumir el cargo, declaró: “Es un orgullo pertenecer a esta gran organización internacional que data desde hace más de un siglo y se ha extendido alrededor de los doscientos países del mundo. Líderes rotarios como John F. Kennedy, Margaret Thatcher y el médico mexicano Carlos Canseco, quien lanzó una campaña internacional para inmunizar a todos los niños del mundo contra la poliomielitis, nos han inspirado”. Este club reúne a líderes empresariales y profesionales en torno a fines humanitarios como son combatir la pobreza y el hambre, las enfermedades, el deterioro del medio ambiente, la falta de agua y el analfabetismo. A decir del presidente del Club Rotario, Héctor López, llamó a José Luis Ambrosio por su experiencia en el combate a la pobreza, pero sobre todo por su estrategia para implementar la educación en zonas marginadas, ya que juntos ganaron en e...

Aprueban en Comisión dictamen para incrementar penas por tráfico ilegal de ganado

La Comisión de Ganadería, que preside la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), aprobó con 23 votos y modificaciones, el dictamen que reforma y adiciona los artículos 171 y 175 de la Ley Federal de Sanidad Animal, en materia de tráfico ilegal de ganado. Establece penas de 2 a 12 años de prisión y multa de hasta dos mil Unidades de Medida y Actualización, para quienes ingresen animales al territorio nacional, bienes de origen animal, productos de uso o consumo animal y que por cualquier medio evada puntos de inspección y arriesgue la situación zoosanitaria del país, incumpliendo las normas respectivas. Además, aumenta en una mitad la pena para el servidor público que por sí o por interpósita persona participe en cualquier forma o permita la comisión de este delito. Con las reformas, aumentan las penas de 2 a seis años de prisión y multa de hasta dos mil Unidades de Medida y Actualización, a quien sin contar con la documentación que acredite su legal procedencia, transpo...

PUEBLA A LA VANGUARDIA EN POLÍTICA SOCIAL: ARMENTA

PUEBLA A LA VANGUARDIA EN POLÍTICA SOCIAL: ARMENTA • El legislador poblano celebró los resultados que el Gobernador Barbosa entregó al presidente López Obrador. • Los programas sociales están asegurados con la visión humano del mandatario estatal precisó el senador Armenta. Puebla, Puebla. A razón de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad, el senador de Morena por Puebla, Alejandro Armenta se congratuló con los resultados en materia de política social que entregó el gobernador Luis Miguel Barbosa al ejecutivo nacional "es una muestra de que la política social en Puebla va caminando bien gracias a la visión humanista del mandatario estatal, enmarcada en hacer llegar los beneficios a quienes menos tienen, sin distingo de partidos". El legislador poblano consideró que dicha reunión de trabajo entre el presidente de la República y el gobernador de Puebla "siempre será buena noticia para la población porque los temas de seguridad, reactiva...

Destaca Emmanuel Reyes importancia de conocer beneficios de la terapia de regeneración celular a base de inductores

El diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente de la Comisión de Salud, destacó, en el marco de la ponencia magistral para conocer los beneficios de la terapia de regeneración celular a base de inductores, que es obligación del Legislativo dejar un precedente que beneficie a las y los mexicanos explorando nuevas alternativas científicas. Las y los diputados de esta instancia legislativa revisaron el innovador descubrimiento del doctor y científico mexicano, Gerardo Martín González López, que ayuda a tratar padecimientos crónicos degenerativos como el cáncer, diabetes, enfermedades neurodegenerativas, entre otras. Mediante un comunicado, indicó que “la regeneración celular a base de inductores, se fundamenta en la regeneración celular por medio de las moléculas inductoras, que permiten multiplicar las células madre del propio organismo humano, en los nichos celulares, en donde por enfermedad o por envejecimiento han disminuido estas células”. Es decir, que al multiplicar ...

Debe comparecer titular de la SFP ante Comisión Permanente por Casa Gris

A través de un Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución ante la Comisión Permanente, el legislador panista pone en duda la actuación de la SFP ante el evidente tráfico de influencias de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente con la petrolera Baker Hughes y Grupo Vidanta. Al considerar que el Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, exoneró del tráfico de influencias y su inexplicable riqueza a José Ramón López Beltrán con la empresa petrolera Baker Hughes y Grupo Vidanta, el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, pidió la comparecencia del titular de la SFP ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Téllez Hernández lamentó que las instituciones del gobierno federal sólo se utilicen para investigar a quienes considera sus “enemigos”; pero no se toca con alguna investigación seria a familiares y personas cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, involucrados en evidentes casos de corrupción. “El Secretario de la Función Pública debe...

Comisión de Bienestar contribuirá con Coneval para mejorar metodología de medición de pobreza y programas sociales: Ana Karina Rojo

La Comisión de Bienestar quiere contribuir con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para mejorar la metodología con la que se mide la pobreza, a fin de que los programas sociales lleguen a la población que más los necesita, señaló su presidenta Ana Karina Rojo Pimentel (PT). En declaraciones a la prensa posteriores a una reunión que sostuvo dicha instancia legislativa con el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, la diputada subrayó que se debe modificar la metodología de cómo mide la pobreza y se otorgan los programas sociales. “Estamos ciertos que es un tema difícil en nuestro país, porque nos da la estadística que ha subido la pobreza en el marco de la pandemia, por el tema de la inflación que se ha dado a nivel mundial, sin embargo, la estadística que tenemos no se midió como debería de ser, fue solamente por vía telefónica”, expuso. Reiteró que la Comisión quiere colaborar con el Coneval para que se realicen ...