La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), presidenta de la Comisión de Bienestar, aseguró que el reto de combatir la pobreza, la desigualdad y la marginación heredadas por el modelo neoliberal son muy grandes.
Por ello, resaltó en un comunicado, la trascendencia de contar con evaluaciones precisas para conocer el desarrollo e impacto de los programas sociales de la Cuarta Transformación.
La legisladora por la Ciudad de México puntualizó la importancia de contar con instituciones como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ya que a través de sus estudios se puede revisar el impacto de las estrategias que la actual administración federal ha impulsado desde el inicio de su gestión.
“Mediante su labor se pueden establecer acciones orientadas a la consecución de los objetivos, estrategias y prioridades de la política de desarrollo social, así como del fortalecimiento de la rendición de cuentas y el pacto federal”, abundó.
Durante la reunión que sostuvo este jueves la Comisión de Bienestar con el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, la parlamentaria destacó la importancia de fortalecer la relación interinstitucional.
“Estoy convencida que los temas que abordaremos el día de hoy nos darán la guía, el camino a seguir para poder identificar las principales carencias y demandas sociales en los municipios”, aseveró.
Rojo Pimentel externó la importancia de que el concepto de pobreza no sólo sea considerado por los bienes y servicios que puedan adquirirse en el mercado, “su concepción debe basarse también en un gobierno de Estado democrático y de derecho”.
Finalmente, dijo que la labor y los esfuerzos que hacen el Coneval debe contribuir en la generación de mejores programas sociales, “a fin de lograr la distribución de la riqueza y el verdadero combate a la pobreza y, por supuesto, también el combate a la corrupción”.
Impulsa Paloma Sánchez iniciativa para garantizar un ingreso mínimo rentable por la producción de alimentos y productos básicos
La diputada Paloma Sánchez Ramos (PRI) impulsa una iniciativa que modifica la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el fin de garantizar un ingreso mínimo rentable por la producción de alimentos y productos básicos. En un comunicado, indicó que su propuesta busca establecer una estrategia dirigida a evitar que únicamente los productores de algunas entidades resulten beneficiados, mientras que otros, con mayor capacidad productiva, no puedan aprovechar el apoyo. Sánchez Ramos subrayó que el actual Programa de Precios de Garantía no tiene una estrategia de cobertura focalizada, ni cuenta con un censo específico que justifique la distinción más allá de la asignación directa. Señaló que frente al deterioro histórico que ha experimentado el agro mexicano, es urgente consolidar la soberanía alimentaria y garantizar la elaboración de los productos básicos para el consumo interno, de manera que la agricultura pueda seguir siendo una actividad económica redituable para el productor. ...